Estrategia de marketing de contenidos
Adrián Pradilla • 2 Mar, 2022 • 10 min

Las estrategias de contenidos buscan generar engagement (interacción) con los usuarios a través de la creación y publicación de contenidos relevantes, interesantes y atractivos. De esta forma, se pretende lograr que el público objetivo se involucre con la marca, se familiarice con ella y la considere como una fuente confiable de información.
Es decir, se trata de la estrategia a través de la cual se pretende alcanzar determinados objetivos de comunicación mediante el uso de contenidos. De esta forma, se busca generar engagement (interacción) con los potenciales y actuales clientes, generar leads (contactos) o impulsar las ventas.
El objetivo de este artículo es mostrar las principales claves para conseguir que nuestro contenido web sea de primera calidad y así obtener el éxito que deseamos.
Para ello, vamos a dividirlo en tres apartados:
- La importancia de la calidad en el contenido web
- Qué elementos se deben tener en cuenta a la hora de crearlo
- Cómo mejorar el contenido existente
La importancia de la calidad en el contenido web
La calidad es uno de los factores fundamentales a la hora de crear contenidos web. Si este no es de buena calidad, difícilmente los usuarios lo visitarán y, menos aún, lo compartirán en sus redes sociales.
Por eso, es importante que tengamos en cuenta todos los detalles a la hora de elaborar un contenido: desde el título hasta el último párrafo. Todo tiene que estar pensado para que el usuario se sienta atraído y quiera leerlo.
Para conseguirlo, debemos seguir una serie de pautas:
- La redacción debe ser clara y concisa. No hay que aburrir al lector con largos párrafos.
- El título es fundamental. Debe despertar el interés del usuario y hacerle querer leer el contenido.
- El contenido debe estar bien estructurado y organizado.
- Debemos utilizar un lenguaje sencillo y accesible para todos.
- Los enlaces internos y externos son importantes para guiar al usuario por la página.
- Los multimedia (imágenes, vídeos, infografías, etc.) son una buena herramienta para enriquecer el contenido y hacerlo más atractivo.
Cómo mejorar el contenido existente
Si nuestro contenido no es de buena calidad, podemos mejorarlo aplicando una serie de pautas:
Título llamativo
El título es el primer elemento que el usuario ve y es fundamental que llame su atención.
Introducción
La introducción debe servir para introducir el tema y despertar el interés del usuario.
Desarrollo
El desarrollo es el punto clave del contenido. Debe estar bien estructurado y organizado, y el lenguaje debe ser sencillo y accesible para todos.
Conclusiones
La conclusión es el punto final del contenido y debe recapitular todo lo que se ha explicado.
Enlaces internos y externos
Los enlaces son importantes para guiar al usuario por la página y para ampliar la información.
Multimedia
Los multimedia son una buena herramienta para enriquecer el contenido y hacerlo más atractivo.