10 grandes beneficios del Marketing de Contenidos
Adrián Pradilla • 24 Mar, 2022 • 10 min
Un estudio de BuzzSumo encontró que los artículos que generaban el mayor engagement tenían entre 2.000 y 3.000 palabras. Pero eso no significa que debas escribir artículos de esa longitud para generar engagement. En realidad, el contenido que genere el mayor engagement puede tener cualquier longitud, siempre y cuando sea de calidad. Sin embargo, es importante que tengas en cuenta que los artículos de mayor engagement suelen ser más largos que los artículos de menor engagement. Por lo tanto, si quieres generar engagement, es importante que crees contenidos de calidad.

Aumento de tráfico web
El contenido de calidad atrae a usuarios que están buscando información sobre un tema en concreto, lo que se traduce en un aumento del tráfico web.
Mayor visibilidad de la web
El marketing de contenidos permite aumentar la visibilidad de una marca en la web, ya que cuanta más información útil y de calidad se ofrezca, más usuarios estarán interesados en ella. Esto se traduce en un mayor número de visitas al sitio y, por ende, en un mayor número de posibles clientes.
Mejora en el posicionamiento en buscadores
Otro beneficio del marketing de contenidos es que permite mejorar el posicionamiento de una marca en los buscadores. Esto se debe a que el contenido de calidad es uno de los factores que más peso tiene a la hora de determinar el ranking de un sitio web en un motor de búsqueda.
Aumento de conversiones
El contenido de calidad ayuda a convertir a los usuarios en clientes.
Creación de una comunidad de seguidores
El contenido de calidad ayuda a construir una comunidad de seguidores que está interesada en lo que la empresa tiene que decir.
Fidelización de clientes
El marketing de contenidos también permite fidelizar a los clientes, ya que si estos encuentran información valiosa y de calidad en un sitio web, tendrán más motivos para volver a visitarlo.
Generación de leads
Otro beneficio del marketing de contenidos es que permite generar leads, es decir, personas que están interesadas en lo que una marca tiene para ofrecer. Esto se logra a través de la creación de contenidos descargables, como ebooks o whitepapers, que requieren de una dirección de correo electrónico para poder acceder a ellos.
Mayor ROI
Por último, pero no por ello menos importante, el marketing de contenidos permite obtener un mayor ROI, ya que es una estrategia relativamente económica y que, si se ejecuta correctamente, puede generar muy buenos resultados.
Pero no solo eso, también es clave que separes los contenidos en dos tipos:
1. Contenidos que generan información útil
2. Contenidos que generan emoción
Los contenidos que generan información útil son aquellos que ofrecen soluciones a problemas o que brindan consejos prácticos. Por ejemplo, si publicas un artículo sobre qué ropa ponerte en primavera, estarás generando información útil.
Por otro lado, los contenidos que generan emoción son aquellos que nos hacen reír, llorar o que nos impactan de alguna forma. Por ejemplo, si publicas un artículo sobre cómo superar una ruptura amorosa, estarás generando emoción.
Los contenidos que generan información útil son más importantes que los contenidos que generan emoción, ya que son los que nos ayudan a resolver problemas. Pero eso no quiere decir que no debas publicar contenidos que generen emoción, ya que son los que nos ayudan a mantener el interés por tu marca.